Recetas navideñas saludables para el Parkinson

Llegan las fiestas y, con ellas, la tentación de darse un capricho con comidas ricas y dulces.
Para las personas con enfermedad de Parkinson, elegir los alimentos adecuados es especialmente importante para controlar los síntomas y disfrutar de las fiestas. Por suerte, hay un montón de recetas deliciosas que también promueven el bienestar de la mente y el cuerpo.
Éstas son nuestras recetas recomendadas de comidas navideñas saludables para satisfacer los antojos y mantener el rumbo.
Parkinson y nutrición: ¿por qué es importante?

La nutrición desempeña un papel fundamental en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Aunque no existe una dieta específica para curar o prevenir la EP, ciertos nutrientes y patrones de alimentación pueden ayudar a mitigar los síntomas y permitirle vivir su mejor vida con Parkinson.
El Parkinson afecta al movimiento y puede repercutir en el sistema digestivo, provocando a veces estreñimiento u otros problemas gastrointestinales. Una dieta equilibrada puede ayudar a aliviar estos problemas al favorecer la salud intestinal y promover la energía.
Centrarse en una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables es una de las formas más eficaces de mantener mejores niveles de energía, salud digestiva y bienestar general.
Recetas saludables para las fiestas

He aquí algunas recetas recomendadas de aperitivos, platos principales y postres para que las fiestas sean agradables y saludables.
Aperitivos

Crédito de la foto: wellplated.com
1. Pimientos rellenos
Los pimientos tienen un alto contenido en antioxidantes y vitamina C, que favorecen la salud inmunitaria y reducen la inflamación. El relleno puede incluir quinoa o arroz integral, ambas buenas fuentes de fibra, importante para controlar el estreñimiento, un problema común en la EP.
Prueba esta receta vegana de pimientos rellenos, o añade pavo molido para aumentar las proteínas.
2. Plato de hummus y verduras
El hummus de garbanzos aporta proteínas vegetales y fibra, mientras que las verduras frescas ofrecen antioxidantes y vitaminas esenciales. La fibra y el bajo contenido en grasa hacen de este aperitivo una opción inteligente para la salud intestinal.
Con una impresionante gama de colores, puede transformar este aperitivo en una bonita tabla que complemente cualquier mesa navideña.
¡Echa unvistazo a esta receta del hummus definitivo y a la tabla de verduras para inspirarte!
3. Boniatos asados
Los boniatos son ricos en betacaroteno, fibra y vitamina B6, que favorecen la función cerebral y la digestión. También proporcionan un aporte de hidratos de carbono complejos, que pueden ayudar con los niveles de energía a lo largo del día.
Pruebeesta sencilla receta para obtener un acompañamiento navideño rápido, crujiente y delicioso.
Red

Crédito de la foto: La Raíz Asada
1. Salmón relleno mediterráneo
El salmón es rico en ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden contribuir a la salud cerebral. Añadir un relleno mediterráneo, como espinacas, tomates y aceitunas, refuerza aún más el perfil antioxidante de este plato.
Pruebaesta receta de cuatro ingredientes para un plato principal fácil y que gustará a todos.
2. Pollo asado y coles de Bruselas
Las proteínas magras como el pollo aportan energía sin la pesadez de la carne roja. Las coles de Bruselas son verduras ricas en fibra con antioxidantes y vitaminas que favorecen la salud cerebral e inmunitaria.
3. Sopa de calabaza
La calabaza es rica en fibra, lo que la hace ideal para aliviar el estreñimiento y la indigestión. También es rica en vitamina A, que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
Postre

Crédito de la foto: Chef Savvy
Vivir con Parkinson no significa tener que renunciar a todo lo bueno. Hay muchas alternativas a los pasteles y tartas que satisfarán su paladar goloso.
Pruebe una de estas delicias para sus próximas celebraciones.
1. Manzanas asadas con canela
Las manzanas son ricas en fibra y vitamina C, y la canela tiene propiedades antiinflamatorias. Hornear manzanas con una pizca de canela crea un postre naturalmente dulce y saciante sin azúcar añadido.
2. Almendras con chocolate negro
El chocolate negro contiene antioxidantes que pueden mejorar la salud cerebral, mientras que las almendras son ricas en vitamina E, que puede ayudar a reducir el estrés oxidativo. Esta combinación aporta una dosis saludable de grasas y es más baja en azúcar que los postres tradicionales.
Pruebe esto en lugar de aquello

Con unos sencillos cambios en las recetas navideñas, las comidas indulgentes pueden convertirse en platos saludables y aptos para la diálisis peritoneal:
- Cambia el puré de patatas por puré de coliflor: La coliflor es más baja en carbohidratos, lo que puede ayudar a mantener equilibrada la glucemia, y es rica en fibra y vitaminas.
- Utilice aceite de oliva en lugar de mantequilla: El aceite de oliva está repleto de grasas monoinsaturadas cardiosaludables y propiedades antiinflamatorias, por lo que es una mejor opción para la salud cerebral.
- Sustituye los postres azucarados por opciones a base de fruta: Opta por postres con frutas naturalmente dulces, como peras asadas o manzanas escalfadas, que aportan fibra y nutrientes esenciales sin un pico de azúcar.
- Elija pan integral en lugar de pan blanco: Los cereales integrales contienen más fibra y nutrientes que los refinados, lo que favorece la digestión y el equilibrio energético.
Encontrar la alegría en las fiestas

Una dieta sana para el Parkinson no significa perderse la alegría de las comidas navideñas.
Si eliges platos ricos en nutrientes y cambias los ingredientes con cuidado, puedes crear una comida festiva tan deliciosa como saludable.
Estas fiestas, disfrute de los beneficios de una comida equilibrada y sabrosa que prioriza el bienestar sin renunciar al sabor.
Done hoy,
cambiará vidas para siempre
PCLA funciona gracias a las generosas contribuciones de personas como usted.
Por favor, considere la posibilidad de donar hoy para que podamos seguir proporcionando apoyo crítico a los afectados por el Parkinson.