Planifique su año con Parkinson

Nos encanta la energía que trae el nuevo año. Es el momento perfecto para fijarse objetivos y posicionarse para el éxito a lo largo de cada temporada.
También somos conscientes de que vivir con Parkinson puede hacer que la vida resulte impredecible. Pero esto no significa que no puedas hacer planes.
Si bien no hay garantía de cómo se sentirá de un día para otro, hay pautas prácticas que puede seguir para asegurarse de abordar el año con cuidado y enfrentar cada estación con confianza y optimismo. Aquí están nuestras sugerencias estación por estación sobre cómo planificar su año mientras vive con Parkinson.
Invierno

El invierno es una estación de descanso y rejuvenecimiento. También se caracteriza por días más largos y oscuros, que limitan las oportunidades de actividades al aire libre y actos sociales.
Por eso es especialmente importante establecer una rutina de conexión, movimiento y atención plena.
Pruebe estos consejos para potenciar al máximo su salud mental durante los meses de invierno:
1. Fije una cita permanente con un amigo o un ser querido
Tanto si planea quedar para tomar un café el mismo día de la semana como si programa una llamada telefónica regular, tener un punto de anclaje para la socialización le ayudará a mantenerse conectado cuando le resulte más fácil aislarse.
2. Únete a un grupo de ejercicio en interiores o en línea
¿Hace frío fuera? Haga ejercicio dentro de casa. El boxeo, el yoga y la danza son algunos de los ejercicios que han demostrado ser beneficiosos para las personas con Parkinson, y existen muchas opciones en línea y presenciales para empezar.
Veanuestra lista completa de recursos de ejercicio para la enfermedad de Parkinson.
3. Acepta la invitación a ir más despacio
En lugar de resistirse a los meses más oscuros y fríos, acéptelos como una invitación a bajar el ritmo.
Tanto si te dedicas a esa pila de libros que llevas tiempo queriendo leer, como si te dedicas a un nuevo pasatiempo, como tejer o hacer ganchillo, o te permites acostarte más temprano, pulsar el botón de pausa y deleitarte con los placeres sencillos de la vida es un placer.
4. Tomar precauciones contra las caídas
¿Va a salir? Tome las precauciones adecuadas para evitar resbalones y caídas.
Utilice calzado adecuado con buena tracción y ayudas para caminar.
Evite caminar al aire libre cuando haya hielo o nieve.
Primavera

El mundo se despierta en primavera, por lo que es el momento perfecto para salir a la calle y disfrutar del aire fresco.
A continuación te explicamos cómo prepararte para disfrutar de la primavera:
1. Empezar un jardín
La jardinería es un ejercicio saludable, de bajo impacto y con fantásticos beneficios para la salud mental.
Hay algo especialmente satisfactorio en ver cómo tus semillas se convierten en algo delicioso o hermoso que compartir y disfrutar con tus seres queridos.
2. Dar un paseo diario
Ya sean 10 o 30 minutos, moverse al aire libre cada día, aunque sea poco, aporta numerosos beneficios físicos y mentales. Fíjate en el paisaje cambiante a medida que avanzan los días primaverales, prueba de que se acercan días más cálidos.
3. Renueva tu espacio vital
La limpieza de primavera no consiste sólo en ordenar: también puede levantar el ánimo. Reorganiza una habitación, cambia la decoración o simplemente desordena para crear un ambiente más tranquilo y acogedor.
Verano

El verano es una estación llena de vitalidad y actividad, pero también es importante tener en cuenta los niveles de energía y las necesidades de hidratación:
1. Visite su mercado agrícola local
Los mercados de agricultores son una forma estupenda de apoyar la agricultura local e incorporar a la dieta productos frescos de temporada. Además, pasear por el mercado también sirve para hacer un poco de ejercicio.
2. Planificar una escapada
Tanto si se trata de una excursión de un día a una ciudad cercana como de unas vacaciones más largas, planificar una escapada puede suponer un cambio de aires y una sensación de aventura. Sólo asegúrate de planificar tus actividades con flexibilidad para tener en cuenta cómo te sientes.
Veanuestra guía de viaje para obtener más consejos.
3. Mantente hidratado
Las temperaturas más cálidas aumentan la necesidad de hidratarse. Ten a mano una botella de agua reutilizable e intenta incorporar a tus comidas alimentos con alto contenido en agua, como sandías, pepinos y naranjas.
Otoño

A medida que cambian las hojas y refrescan las temperaturas, el otoño es el momento perfecto para establecer rutinas y prepararse para las vacaciones. He aquí algunas ideas:
1. Establecerse en una rutina
Con el fin de la energía espontánea del verano, el otoño es un momento excelente para crear o retomar una rutina diaria. La previsibilidad puede ser increíblemente útil para controlar los síntomas del Parkinson.
2. Prepararse para las vacaciones
Las fiestas son una época de celebración, pero también pueden ser abrumadoras. Empieza a planificarlas con tiempo para reducir el estrés, ya seaestableciendo un presupuesto para regalos, organizando viajes o programando tiempo de descanso para recargar pilas.
3. Incorporar recetas de temporada
El otoño trae abundancia de alimentos sustanciosos y ricos en nutrientes, como la calabaza, las manzanas y las hortalizas de raíz. Experimentar con nuevas recetas puede ser una forma divertida de disfrutar de los sabores de la temporada y, al mismo tiempo, dar prioridad a una alimentación saludable.
Planifique hoy un mañana alegre

Aunque vivir con Parkinson presenta retos únicos, planificar el año con intención puede ayudarle a afrontar cada estación con cuidado y confianza.
Si incorporas estas estrategias estacionales a tu rutina, podrás cultivar una sensación de equilibrio, optimismo y alegría durante todo el año.
Feliz 2025, y ¡a por un año de planificación reflexiva y momentos significativos!
Done hoy,
cambiará vidas para siempre
PCLA funciona gracias a las generosas contribuciones de personas como usted.
Por favor, considere la posibilidad de donar hoy para que podamos seguir proporcionando apoyo crítico a los afectados por el Parkinson.