Limpieza de primavera para el Parkinson

Mujer limpiando sus mostradores

La primavera es una época de renovación, por lo que es la oportunidad perfecta para refrescar nuestros espacios vitales.

Para las personas con enfermedad de Parkinson (EP), mantener la casa limpia y bien organizada es más que una tarea estacional: es un paso crucial para prevenir las caídas y garantizar que las actividades diarias sean lo más seguras y manejables posible.

Un hogar desordenado y bien estructurado puede mejorar significativamente la movilidad y reducir los peligros. Además, un entorno limpio favorece la salud general al minimizar los alérgenos, mejorar el bienestar mental y fomentar la sensación de control.

Aquí tienes los beneficios de mantener una especia ordenada y 5 consejos para empezar hoy mismo.

Beneficios de un espacio ordenado para la EP

persona que limpia el polvo

Las caídas son una de las preocupaciones más importantes de las personas con Parkinson.

Las personas con EP corren un mayor riesgo de caerse debido a la inestabilidad postural, la rigidez muscular y la dificultad para iniciar el movimiento. Un hogar desordenado o mal organizado puede agravar estos riesgos.

Si mantienes los espacios despejados y bien organizados, podrás:

  • Reduzca el riesgo de caídas: Eliminar obstáculos innecesarios ayuda a prevenir tropiezos y caídas.
  • Mejorar la movilidad: Una disposición aerodinámica facilita los desplazamientos sin esfuerzos innecesarios.
  • Mejora la claridad mental: Un entorno ordenado reduce el estrés y la sobrecarga cognitiva, facilitando la concentración en las tareas diarias.
  • Favorece la salud respiratoria: La eliminación del polvo, la caspa de las mascotas y el moho crea un ambiente de aire interior más limpio.

Mantener un entorno limpio no sólo ayuda a mitigar las caídas, sino que también repercute positivamente en el bienestar mental al tiempo que favorece la salud. Todos salimos ganando.

Consejos de limpieza de primavera para un hogar más seguro

Hombre aspirando

Pruebe estos consejos esenciales para limpiar y organizar su casa esta primavera:

1. Despeje los caminos y las zonas más transitadas

Uno de los pasos más importantes es asegurarse de que las zonas de uso frecuente, como pasillos, puertas y pasarelas, estén libres de obstáculos.

  • Retire alfombras y felpudos sueltos: Pueden provocar tropiezos fácilmente. Si son necesarias, sujétalas con cinta adhesiva de doble cara.
  • Los muebles deben ser mínimos y funcionales: Evite el exceso de muebles en las zonas de paso. Limítate a piezas que proporcionen apoyo y estabilidad, como sillas resistentes con reposabrazos.
  • Organice los cables eléctricos: Utiliza organizadores de cables o pégalos con cinta adhesiva a lo largo de los zócalos para evitar tropiezos.

2. Optimizar el almacenamiento para facilitar el acceso

Agacharse o alcanzar objetos puede resultar difícil para las personas con EP. Coloca los objetos más utilizados en lugares accesibles.

  • Guarde los objetos cotidianos a la altura de la cintura: Evite estanterías altas o armarios bajos que requieran agacharse o estirarse.
  • Utilice estantes y cajones extraíbles: Facilitan el acceso a los objetos sin esfuerzos innecesarios.
  • Etiquete los recipientes de almacenamiento: Las etiquetas claras y legibles ayudan a identificar rápidamente los artículos domésticos, reduciendo la necesidad de desplazamientos innecesarios.

3. Mejorar la iluminación para evitar caídas

Una buena iluminación es esencial para la percepción de la profundidad y el equilibrio, sobre todo por la noche, cuando el aturdimiento aumenta el riesgo de caídas.

  • Instale luces con sensor de movimiento: Proporcionan iluminación automática en pasillos, baños y dormitorios.
  • Utilice bombillas brillantes que no deslumbren: Las luces LED suaves son ideales para reducir los reflejos fuertes que pueden causar molestias visuales.
  • Tenga linternas a mano: Ten una linterna o una luz nocturna cerca de la cama por si se produce un apagón.

4. Crear sistemas de apoyo estables

Para las personas con EP, contar con un apoyo estable en toda la casa puede evitar caídas peligrosas y mejorar la confianza al desplazarse.

  • Instale barras de apoyo: Colóquelas en los baños, cerca de las escaleras y a lo largo de los pasillos de uso frecuente.
  • Utilice suelos antideslizantes: Si sustituyes el suelo, opta por materiales antideslizantes como baldosas con textura o moqueta de pelo bajo.
  • Fije los muebles pesados a las paredes: Evita muebles tambaleantes o inestables que puedan volcarse si te apoyas en ellos.

5. Prioridad al aire limpio en interiores

Las personas con Parkinson pueden tener el sistema respiratorio debilitado, lo que hace que la calidad del aire sea una consideración esencial.

  • Quite el polvo y pase la aspiradora con regularidad: Utilice una aspiradora con filtro HEPA para reducir los alérgenos y las partículas de polvo.
  • Mantenga las ventanas abiertas siempre que sea posible: La circulación de aire fresco ayuda a eliminar los contaminantes interiores.
  • Utilice un purificador de aire: Esto puede ayudar a reducir los irritantes del aire que pueden desencadenar problemas respiratorios.

Paso a paso

Pareja limpiando juntos

La limpieza de primavera no tiene por qué ser abrumadora e incluso puede ser divertida con la lista de reproducción o el podcast adecuado de fondo.

¿Nuestro consejo? En lugar de abordarlo todo a la vez, fíjate objetivos pequeños y alcanzables.

Céntreseen una zona cada vez y, si es necesario, pida ayuda a familiares, amigos u organizadores profesionales especializados en modificaciones domésticas adaptadas a la EP.

Con unos sencillos cambios, puede crear un hogar que favorezca la seguridad, la facilidad de movimiento y el bienestar general.

Esta primavera, abrace la estación de la renovación refrescando su espacio, reduciendo los peligros y creando un entorno que le permita a usted o a sus seres queridos desenvolverse en la vida con mayor confianza y tranquilidad.

Done hoy,
cambiará vidas para siempre

PCLA funciona gracias a las generosas contribuciones de personas como usted.

Por favor, considere la posibilidad de donar hoy para que podamos seguir proporcionando apoyo crítico a los afectados por el Parkinson.

Ilustración de 3 personas mirando el horizonte de Los Ángeles al atardecer